Bocetos guiados:
Impresionistas y posimpresionistas
La propuesta
didáctica bocetos guiados, supone una aproximación activa a la sala 14 de
la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, esta
abierta a todo público a partir de 14 años.
En esta actividad
ofrece la oportunidad de dibujar con lápices y pasteles en la
mencionada sala de la colección permanente. Ejercitando la
observación podemos pensar plásticamente las obras y el espacio en
el que están inmersas.
En la misma se
destacan obras como la de Berthe Morisot, el Peinado, en 1893, con el
intimismo caracteristico, siendo esta una de las telas en donde se inclino
por primera vez a las representaciones del tema.
Un tema que fue
tratado por casi todos los pintores impresionistas, como demuestran las
telas de temática similar de Pierre Renoir, Edgar Degas y
Toulouse-Lautrec.

En 1894, Berthe
consagró una serie de obras a la toilette (Jeunes femmes à leur
toilette, Phillips Collection, Washington), al baño (Le bain,
colección privada), al peinado (L’hortensia, 1894, Musée d’Orsay,
París). En estas telas no hay más un personaje único; la artista
recurrió a dos modelos profesionales, Marthe y Jeanne-Marie, que
posaron en su estudio de la calle Weber. La tela de Buenos Aires
pertenece a esa producción.
Otra de las obras que comprenden la sala
es retrato de mujer joven con sombrero,en esta obra realizada con la
técnica de pastel al oleo, sin fecha de Pierre Renoir, una mujer
lleva un gran sombrero,abrigo con cuello de piel, posa en la clásica
pose de retrato: tres cuartos perfil. Este esbozo rápido, muestra un
rostro inexpresivo. Las manchas construyen la forma, y son
desvanecidas mediante la técnica del difuminado.
Bocetos guiados la
sala de impresionismo y postimpresionismo corresponde a recorrer los
sectores más reconocidos de la de la colección permanente del Museo
Nacional de Bellas Artes. En esta sala encuentran obras de Van Gogh,
Toulouse Lautrec, Berthe Morisot, Paul Gauguin, entre otros artistas
pertenecientes al siglo XIX.
La propuesta de los
bocetos guiados es un proyecto que viene realizando el Museo Nacional
de Bellas Artes desde hace varios años.
En esta ocasión nos
centramos en la obra de los y las artistas del impresionismos,
proponiendo al visitante una exploración plástica, un recorrido
activo, la oportunidad de dibujar en presencia de una de las
colecciones más importantes de latinoamérica con respecto al arte
universal.

Artistas que
revolucionaron el arte del siglo XIX, tanto varones como
mujeres, que modificaron para siempre la mirada sobre el paisaje, los
conceptos de la luz, el color, las pinceladas, el encuadre.
Apasionados de la
vida bohemia, de las experimentaciones, de la perseverancia, de la
luz como concepto activo de la pintura, nos permiten involucrarnos
desde otra manera con las obras de arte.
El proyecto está
dirigido a los visitantes jovenes, adolescentes y adultos que asistan
a la jornada extendida en museo viernes 25 de octubre; 1, 8 y 15 de
noviembre de 19.00 a 20:30.
La actividad esta a
cargo de la Licenciada y artista plástica jujeña Gabriela Margarita
Canteros, que viene desarrollando esta proyecto junto a su par
porteño German Warzastka.
Luego de realizar
diferentes dispositivos para visitas guiadas, con el asesoramiento
del area de extensión educativa y el personal de prensa se
estableció la realización de estos espacios talleres en sala en
donde el espectador cobra protagonismo y percibe la obra de forma
activa.
Presentado para
realizarse la noche del viernes en el marco de las jornadas
extendidas, una actividad, creativa, dinámica y diferenciada,
propone una apertura singular de parte del museo y las instituciones
culturales, quitandoles solemnidad y convirtiéndolas en verdaderos
espacios de creación y cultura.