Mostrando entradas con la etiqueta Borges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borges. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2023

Visita guiada Panorama de la Memoria

Esta experiencia cautivadora reunió a un amplio público ávido de explorar el fascinante mundo del arte y la memoria. Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la obra del reconocido artista Santoro, analizándola desde dos perspectivas igualmente interesantes.


En primer lugar, nos adentramos en la obra desde la lente de "Pensar el Aleph" de Jorge Luis Borges. Esta conexión con el famoso relato literario permitió apreciar cómo Santoro aborda conceptos como la infinitud, la simultaneidad y los universos paralelos en sus creaciones artísticas. Fue una experiencia reveladora descubrir las múltiples capas de significado que se entrelazan entre las palabras de Borges y las imágenes de Santoro.

Además, exploramos la influencia del libro "El Teatro de la Memoria" de Giulio Camillo en la obra de Santoro. Este texto histórico nos transportó a una época pasada, donde el teatro y la memoria se entrelazaban en un esfuerzo por preservar y transmitir conocimientos. A través de las obras de Santoro, pudimos apreciar cómo se fusionan elementos teatrales y conceptos relacionados con la memoria para crear una experiencia artística única.

La visita guiada no solo nos permitió analizar las obras desde estas perspectivas literarias, sino que también nos brindó un espacio para reflexionar sobre nuestra propia relación con la memoria y el arte. Fue estimulante ver cómo los visitantes interactuaban con las obras, compartiendo sus propias interpretaciones y experiencias personales.


viernes, 10 de enero de 2020

NORAH BORGES 2

El día de hoy realice la visita, hubo mucha curiosidad sobre la obra de Norah Borges, curada por el investigador Sergio Baur.
Mucho desconocimiento también, todo resulto un gran descubrimiento para la mayoría.
Tuve una alumna de literatura inglesa de Borges en el recorrido.
Estudiando un poco más, encontre este poema sobre Norah, escrito por Luis Bernárdez.
[.] Una vez, a la ciudad aquella llegó una niña./ Una niña que sabía dibujar el mundo [.] La niña dibujó todas las cosas del mundo./ Las presentes y las ausentes./ Como la niña era buena se las regaló a la ciudad aquella, que ya le pertenecía totalmente, con la totalidad de poderío que tiene Dios sobre el pecado y el perdón./ [.] Aquella ciudad se llamaba Buenos Aires./ Aquella niña se llamaba Norah Borges".
Paco Luis Bernárdez

jueves, 9 de enero de 2020

Norah Borges 1

... La mayoria de las personas la desconoce totalmente solo una persona  de las 30 que habia la conocia.

Paisajes de Colección

 Recorrido por las obras de paisaje de la colección del museo nacional de bellas artes de Argentina