Mostrando entradas con la etiqueta paint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paint. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de mayo de 2025
jueves, 17 de octubre de 2019
Recorrido guiado por las salas del primer piso
Estimada Beatriz:
Hoy realizamos el recorrido con una pareja que realizo variados aportes, un detalle especialmente sobre la obra de Raquel Forner y el uniforme del soldado, que responde a las caracteristicas de una soldado prusiano, pero también tiene elementos del uniforme del ejercito Aleman de Hitler, con la Cruz de Hierro que era entregada a los soldados por haber derribado más de 20 enemigos, a los soldados que eran heridos en batalla o aquellos que demostraban supuestos dotes de valentía, habiendose instaurado al menos tres diferentes versiones de la misma cruz para cada caso.
También consultaron sobre la interpretación de las obras, si era producto de la escritura de los artistas o conclusiones que sacan otros estudiosos a partir de los observado. Mucho de esto es lo que propone el arte del siglo XX, explicar lo que cada vanguardia propone a través de manifiestos, a través de textos programaticos. También Giorgio de Chirico va escribir sobre la pintura metafisica, explicando el por que de su creación.
El museo esta lleno, llueve, hay muchos turistas un poco desorientados, falta mapas.
Me comentaron sobre la vigencia de las obras de Ramón Gomez Cornet, descubrimos que significaba la Urpila, paloma pequeña que también se usa para designar a las niñas pequeñas.
"Durante años se creyó erróneamente que la modelo era una niña santiagueña, la provincia natal del pintor, pero el hallazgo de esa foto en 2009 por parte de López permitió establecer que la foto fue tomada en mayo de 1941 en el pueblo catamarqueño de Piedra Blanca, de donde era oriunda la pequeña." Cita diario RN Rio Negro.
El recorrido transcurrio con varias interrupciones para consultarme donde estaba la obra de Vang Gogh.
En breve te escribo hermana.
Abrazos
Gabita
domingo, 13 de octubre de 2019
CESAR PATERNOSTO, LA MIRADA EXCÉNTRICA
Hoy comence las visitas guiadas sobre la muestra de Cesar Paternosto, un artísta argentino nacido en la Plata, que en los 70 se instalo en EEUU y los últimos años se instalo en España.
El mismo estuvo aquí el día 8 para la inauguración y nos pudo contar como fue el desarrollo de su pinturo a partir de los 60, 70 y hasta el 2000.
Un poco te sigo contando en la próxima carta.
Besos
Gabi
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Carlos Gorriarena
Carlos Gorriarena fue un destacado pintor argentino nacido el 20 de diciembre de 1925 en Buenos Aires. Estudió en la Escuela Nacional de Bel...
-
foto: MNBA Bienvenidos al museo plantea el recorrido inicial por la colección permante, en las salas del primer piso, correspondient...





